Mostrando entradas con la etiqueta miguel det. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguel det. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2009

El Humor de MIGUEL DET

"METEMSICOSIS"
"LITTLE LUCIANA"


Una foto del Recuerdo con el gran Miguel det y el mexicano Juan Navarrete un loco del comic. ("Feliz Diablo Miguelito")
"METEMSICOSIS" Y "LITTLE LUCIANA" son las tiras mas populares de nuestro amigo y colega Miguel Det, que posee un estilo muy particular ,es un reconocido autor de historietas , con 20 años publicando en diferentes medios.Sus tiras y cuadros de humor se publican actualmente en el gran suplemento de humor politico "EL OTORONGO".
A continuación un extracto de una reciente entrevista al autor realizada por Italo Edu:
¿Cuán difícil es hacer humor político?, ¿qué se necesita para ser un buen humorista gráfico, sobre todo cuando uno quiere tocar temas políticos?Es muy fácil, solo necesitas estar atento a cada idiotez que dicen los ministros, congresistas, etc. Es increíble el cinismo y el descaro con el que hablan. ¿Por qué dibujas a “Lucianita” con un estilo representando a una cándida e inocente virgen?Porque me parece una cojuda, o eso es lo que ella quiere aparentar frente a los demás.¿Piensas así porque ella manifestó que no sabía nada sobre los negocios de su padre y los ‘petroaudios’? ¿Cómo la ves de acá en un futuro político a ella?Claro. De hecho ya es un cadáver político de modo que ahora siempre será una zombie de la política, a menos que se convierta en una pornstar, donde creo que realmente se encuentra su futuro. (No me solidarizo necesariamente con lo que acabo de responder a las preguntas sobre Lucianita, soy oligofrénico.)
¿Como nació Metempsicosis?Ah, es que encontré un artículo para Playboy de Robert Graves y unos trabajos de Valdelomar para Monos y Monada con ese nombre.¿Tienes otros personajes más complejos que el de Lucianita que aún no estén publicados?Sí, tengo uno. Se llama “Ojos de Perro”, es un patita que está muerto, en avanzado estado de putrefacción y nadie tiene la delicadeza y cortesía de comunicárselo. Él vive en un país que se dedica a la minería; exporta caca sólida y mineralizada. ¿Podrías laborar con plena libertad dentro de un gobierno totalitario, o te autocensurarías?Según Federico Salazar, uno tiene la libertad de decir cualquier cosa siempre: si lo despiden ‘es culpa de uno’ y no de Fujimori. De hecho, el mayor atrevimiento de nuestros liberales en tiempos de dictadura consiste en comentar lencería o describir sus pulsaciones anales.Ver completa la entrevista aqui: http://italoeducaricaturas.blogspot.com/2009/01/miguel-det_09.html



miércoles, 17 de junio de 2009

SABADO 20-TALLER DE HISTORIETA Y ARTE POPULAR A CARGO DE MIGUEL DET

Una vez más el Museo Nacional de la Cultura Peruana inicia el Taller de Historieta y Arte Popular, dirigido a los niños y jóvenes en busca de nuevos estilos y referentes que les permitan desarrollar sus habilidades para el dibujo y diseño de historietas. A través de este taller el Museo Nacional de la Cultura Peruana busca promover el interés por la rica tradición plástica y narrativa peruana, enriqueciendo la relación entre el público más joven y el patrimonio cultural.
El universo de personajes, colores, soportes y relatos de la tradición artística peruana se pondrán a disposición de la imaginación de quiénes deseen utilizar la historieta de una forma novedosa. El Taller de Historieta y Arte Popular del MNCP tiene como fin brindar las bases para el desarrollo de una propuesta de diseño y elaboración de historieta que tome referentes del arte popular peruano: formas, estilos e iconografía.
Este medio gráfico ha cobrado gran auge entre los jóvenes, quiénes consumen y hacen historieta, influenciados por el cómic norteamericano y el manga japonés. Las piezas de las colecciones del Museo serán el punto de partida para el estudio del arte popular peruano como base formal de la narración gráfica. Al finalizar el taller cada alumno habrá realizado dos historietas.

Miguel Det ha colaborado en diversas revistas de historieta: Carne cruda, Tiene dientes, Inocente hecatombe, Carboncito y entre otras. Ilustró Nueva crónica y buen gobierno del siglo xx, edición de Santiago Forns y Pablo Macera y posteriormente Nueva Crónica y buen gobierno 2000–2005 de S. Forns e Ismael Vega. También ha realizado ilustración de textos literarios. Es uno de los caricaturistas puntales del suplemento “El Otorongo” del diario Perú 21.

Profesor: Miguel Det
Inicio: sábado 20 de junio
Horario: sábados de 10:00 a 1:00 p.m.
Duración: 2 meses
Costo: S/. 20.00
Público: niños y jóvenes

INFORMES E INSCRIPCIONES
Área de Educación del MNCP
Av. Alfonso Ugarte 650, Lima
Teléfono: 423-5892
Correo electrónico: http://es.mc247.mail.yahoo.com/mc/compose?to=mncp@inc.gob.pe
http://museodelacultura.perucultural.org.pe/