Mostrando entradas con la etiqueta blogsperu.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogsperu.. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2012

FEMINICIDIO


ARTEFACTO No 51

Como todos los meses, ya está disponible para que puedan descargar, la edición npumero 51 de esta revistita dedicada al arte gráfico. En esta edición, tenemos una entrevista con el genial ilustrador venezolano, Leornardo Rodríguez, también una reseña del gran Mingote que se fue para siempre; y mucho más para leer y disfrutar.
Pueden descargarla gratuitamente desde aquí: http://artefacto.deartistas.com

viernes, 5 de agosto de 2011

Homenaje al 10mo. Aniversario del 11 de Septiembre



Dear cartoonist,
As you know this year is the 10th anniversary of the September 11th, 2001 terrorist attacks on the United States. The BOSTOONS Foundation invites you to take part in the Online Salon
A Tribute to the 10th Anniversary of September 11
as an homage to the death and destruction caused by those attacks.
The Salon will open on Sunday, September 11, 2011 at 8:30 am, U.S. Eastern Standard Time.
  • One cartoon by each artist
  • $500.00 in awards
  • Cartoon reception deadline: Sunday, August 28, 2011
Check out the Salon website for the Rules and Regulations:
We appreciate your participation with your tribute cartoon.
Best regards,
The Organizing Committe
The BOSTOONS Foundation
Estimado caricturista,
Como es conocido este año se cumple el 10mo. aniversario de los ataques terroristas a los Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001. La Fundación BOSTOONS te invita a participar en el Salón Virtual
Homenaje al 10mo. Aniversario del 11 de Septiembre
como tributo a las muertes y destrucción causados por esos ataques.
El Salón será inaugurado el domingo 11 de septiembre de 2011 a las 8:30 am, Hora Standard del Este de los Estados Unidos.
  • Un dibujo por cada artista
  • $500.oo en premios
  • Cierre de la convocatoria y recepción de trabajos: domingo 28 de agosto de 2011

Visita el sitio oficial del Salón para que conozcas las Bases:

http://bostoonsfestival.com/

Agradecemos tu participación con tu dibujo homenaje.
Un saludo cordial,
El Comité Organizador
La Fundación BOSTOONS

domingo, 17 de abril de 2011

ARTEFACTO41


En este número una entrevista exclusiva con el genial caricaturista argentino Pablo Lobato, que nos cuenta cómo logra el extraordinario perecido usando figuras geométricas; además hay una nota con el joven hunmorista brasileño Silvano Mello y el alucinante portafolio de Benicio, el gran ilustrador brasileño. Eso y mucho más en este número que no se pueden perder.
Ya saben que pueden descargar la revista desde aquí: http://artefacto.deartistas.com

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mubarak


Publicada en la revista DEDOMEDIO

lunes, 21 de febrero de 2011

PREMIO DESDE BRASIL

Desde Brasil envían el trofeo y el premio en efectivo ganado en la competencia internacional del 6 salón de Humor d Paraguacu Paulista.
http://www.salaodehumordeparaguacu.com.br/es/edicoes_anteriores.asp?ano=2010&cat=cartumtematico
Se agradece el cumplimiento de las reglas.
Este trofeo es para ustedes mis queridos lectores.
Uno más para la colección.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

de la República Checa:SVITALSKY


merry and happy christmas and wonderful and successful new year
richard and slavomir svitalsky
svitalsky@seznam.cz

desde Rumania: NICOLETA IONESCU


Merry Christmas and Happy New Year for us all!
http://nicoletaionescu.blogspot.com/

viernes, 3 de diciembre de 2010

10 años de la Escuela de Dibujo de KAPPEL-Argentina


El martes 30 de noviembre tuvo lugar el festejo por los 10 años de la Escuela de Dibujo de Kappel.
Asistió gran cantidad de público, que desbordó las salas de la Alianza Francesa de Palermo, entre alumnos, ex alumnos, familiares y amigos. Por sólo citar algunos colegas que asistieron a la expo, cabe destacar la presencia de Maicas, Pati, Jorh, Rovella, Migliardo, Da Col, G. Sala, Leo Arias, Montag, Montini, Nando, Elmer, S. Ibáñez, Flopez, Fechu, Mariana, Ja!, Argüelles y muchos otros.
Y contamos con la presencia de los maestros Mordillo y Garaycochea, un verdadero lujo!
Kappel junto a los maestros Mordillo y Garaycochea

El público desbordó la sala de exposiciones con trabajos de los alumnos, atras el genial Mordillo.
Disfrute de la expofiesta en el blog de Kappel
http://kappelhumor.blogspot.com/2010/12/ahora-si-las-fotos-de-la-expofiesta-de.html

¡¡¡FELICIDADES ESTIMADO KAPPEL!!!

miércoles, 1 de diciembre de 2010

sábado, 27 de noviembre de 2010

OSWALDO MEJÍA El Dalí Erotico



El autor presenta imágenes que sólo el delirio erotico que lo posee puede justificar.El artista deja fluir "la sustancia infinitamente preciosa" que emana de su subconciente para estimular sensaciones en el espectador.
Entre a recorrer el mundo onirico y subjetivo del genial Oswaldo Mejía:
http://oswaldomejiachumpitaz.blogspot.com/

viernes, 19 de noviembre de 2010

Del Diario DEPOR




Publicadas en mi columna: LOS GALACTICOS

jueves, 21 de octubre de 2010

Lanzamiento "Las Moscas no Vuelan de Noche"


Como parte de las actividades de Editorial Contracultura para la XXXI Feria del Libro Ricardo Palma, nos es grato anunciar el lanzamiento oficial de “Las Moscas no Vuelan de Noche”, obra finalista del I Premio Contracultura de Novela Gráfica 2010.

Con el guión de César Santivañez y las ilustraciones de Carlos Lavida, “Las Moscas no Vuelan de Noche” no es únicamente un intento por adentrarse en el universo de la historieta de horr ...or, sino también un primer paso hacia una –esperemos- larga tradición de novela gráfica en el país.

Se trata de una historia de largo aliento, ampliamente inclinada hacia el género literario, y que recurre a la música clásica en contraposición a la tensión y a las situaciones angustiantes, para lograr un impacto en el lector. De un estilo gráfico y narrativo que se despega de todo concepto regular de historieta, “Las Moscas no Vuelan de Noche” apela al horror de atmósferas envolventes y estimulantes, aquel que no se agota a la primera lectura.

Presenta: Javier Prado, caricaturista del diario “El Comercio”

Fecha: viernes 22 de octubre, 20:00 hrs.
Lugar: Sala Consistorial de la Municipalidad de Miraflores

lunes, 27 de septiembre de 2010

YA SALE MEDcomics N. 6



"La constancia lleva inevitablemente al éxito"

COMUNICADO
Reafirmando las bases

Cuando se echa a andar un proyecto, ya sea personal o grupal, es inevitable que también se echen a andar una serie de obstáculos que puedan hacerlo trastabillar. Se es vulnerable a la crítica y a la autocrítica, al desaliento, a las dudas, a los temores, al miedo a fracasar... Un proyecto de edición de revistas de historietas no es ajeno a lo antes dicho, menos si se hace en nuestro país, tan propenso a estos menesteres propios de nuestra idiosincrasia peruana.
Aquí en MED Comics si bien somos plenamente conscientes de ello, a veces también caemos en el juego de "pisar el palito"; claro, es parte del aprendizaje.

No hay un camino trazado, lo estamos haciendo: lo forjamos con errores -con muchos errores- pero también con muchas ganas porque creemos firmemente que lo más importante es no quedarnos sólo en el plano de las ideas; el mundo está plagado de ellas, pero estas no sirven de nada si no se echan a andar.

Nos hemos propuesto no detenernos a pesar de todos los obstáculos que puedan presentarse. Les agradecemos a todos: a los amigos, a los enemigos, a los no tan amigos, a aquellos que quieren ser nuestros amigos, a los que estuvieron, pero se han alejado, a los que vendrán , a los que no se irán... No hay quinto malo dicen, pero el número seis es mejor; los invitamos a leerlo y disfrutarlo. Sean bienvenidas las críticas, los elogios y todo lo que quieran hacernos llegar, sabemos que si viene de todos uds., lectores, es mejor, porque para uds. hacemos MED COMICS.
Gracias por leernos

GRUPO MEDcomics
http://medperu.blogspot.com/

lunes, 20 de septiembre de 2010

Murió el caricaturista cubano Tomy

Se cansó el intrépido corazón de Tomy, el gran caricaturista cubano. Sus diástoles y sístoles no pudieron seguir marcando el compás de una vida tan inquieta. Sus arterias desafiaron ese talento artístico imparable, que barrió cuanta zancadilla se le atravesara.
El miocardio feraz de Tomás Rodríguez Zayas, ya fatigado de tanta entrega, fue incapaz de emular con esa voluntad mítica que lo empujaba como un jinete incansable del humorismo gráfico cubano desde aquella mañana en que, con el monte y la tierra en sus zapatos, partió de su natal Barajagua y se apareció en Juventud Rebelde con los sueños casi adolescentes de dibujar la vida y reírse de ella. O al menos sonreírse, con mucha agudeza y hondura.
Tomy fue un artista insólito en el envoltorio de un impenitente muchacho campesino. Un verdadero labriego de la belleza y la verdad. Y su inmensa obra gráfica, que hace rato ancló en la posteridad, fue una cátedra silvestre sin academias ni retoques: A pura vida, y con una sed de saber y sentir que fue saciando autodidactamente por todas las guardarrayas y autopistas de este mundo.
No escatimó su talento, así como fue fecundo en el amor y la amistad. Su generosidad le hizo postergar muchos empeños mayores para embellecer la inmediatez, el aquí y el ahora del periodismo, en el antológico DDT de Juventud Rebelde, y en cuanta publicación cubana o foránea le incitara.

Más que laureado y respetado por tantos artífices del pincel, Tomy nunca dejó de ser el eterno caminante de la caricatura, con esos silencios a cuestas que le permitían observar el mundo para captar sus latidos. Y no hubo proyecto artístico, político o social que le convocara y no lo tuviera en zafarrancho por Cuba y por la Revolución. Hombre leal a toda prueba, fiel a sus ideas y a la vez eterno inconforme hasta el resabio. Limpio de ambiciones y montaraz ante las mediocridades y conveniencias.Como en toda su vida, mostró mucha entereza y calma en todos estos días en que estuvo internado en el Cardiovascular. Cada vez que le llamaba por teléfono para darle ánimo, él terminaba convenciéndome de que disfrutaba una suerte de «reservación turística» para descansar. «Chévere», como acostumbraba a decir. Y soñaba, hacía proyectos ahora que se había jubilado del diario, para pintar sin las urgencias, junto a sus dos hijos varones.Aun cuando le falló ahora, habrá que bendecir siempre el corazón de Tomy, que resistió tantos arrestos y lo llevó tan lejos y tan cerca a la vez. No lo imagino yerto, sino caminando sudoroso por una vía celestial, urgido por llegar a una nube y allí comenzar de nuevo a dibujar la vida.

Por José Alejandro Rodríguez-Juventud Rebelde


Tomás Rafael Rodríguez Zayas (Tomy)
Natural de Barajagua, Holguín, 1949, se dio a conocer en el universo de la caricatura cubana a finales de la década del 60.
Desde 1968 comenzó a trabajar en el periódico Juventud Rebelde y muy pronto formó parte de la época dorada del Dedeté, el suplemento humorístico de ese diario.
Sus trabajos como caricaturista, por los que mereció innumerables premios nacionales e internacionales, sobresalieron en la temática política y el humor general.
Tomy además incursionó en otros géneros de la plástica como la ilustración, el diseño, la pintura, el grabado y el mural.
Entre sus reconocimientos se encuentran el Primer en Humor Político. Salón de la Prensa, Porto Alegre, Brasil(1999), el del Certamen de Humor Gráfico, Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España (2000) y el Premio en sátira política. Bienal de Bahía, Bahía, Brasil. (2001)