SIN RAZONES DE LA CENSURA
Cuando un dibujo no es apto para ser publicado.
POR Aníbal Ortizpozo
Las imágenes que motivaron esta nota, forman parte, sin duda, de la recuperación de la memoria histórica y la resistencia de nuestros pueblos. Ellas nos harán pensar y simultáneamente, conocer entre otras cosas, acerca de la censura a expresiones plásticas como son las caricaturas de todos los tiempos y en cualquier lugar del planeta Tierra. Se trata de caricaturas que el New York Times pagó por no publicar calificándolas de blasfemas, políticamente embarazosas y sexualmente atrevidas. Afortunadamente después de algún tiempo, la periodista encargada de la sección de arte de esta publicación, la señora Jerelle Kraus renuncia a su trabajo y publica el libro “All the Art That’s fit to print (And Some That Wasn’t)”: “Todo el arte apto para ser publicado (y un poco que no lo era)”. “Se podía escribir algo y ser todo lo mordaz que se quisiera – dice Jerelle – pero no podías dibujarlo” (1) . El libro publicado por Columbia University Press rescata 320 ilustraciones de 142 artistas gráficos del mundo entre ellos: David Levine, Jules Feiffer, Ronald Searle, Milton Glaser, Charles Addams, Maurice Sendak, Edward Gorey, Ralph Steadman, Larry Rivers, Saul Steinberg, Ben Shahn, Art Speigelman, Andy Warhol, Garry Trudeau, y muchos más.
Cuando un dibujo no es apto para ser publicado.
POR Aníbal Ortizpozo
Las imágenes que motivaron esta nota, forman parte, sin duda, de la recuperación de la memoria histórica y la resistencia de nuestros pueblos. Ellas nos harán pensar y simultáneamente, conocer entre otras cosas, acerca de la censura a expresiones plásticas como son las caricaturas de todos los tiempos y en cualquier lugar del planeta Tierra. Se trata de caricaturas que el New York Times pagó por no publicar calificándolas de blasfemas, políticamente embarazosas y sexualmente atrevidas. Afortunadamente después de algún tiempo, la periodista encargada de la sección de arte de esta publicación, la señora Jerelle Kraus renuncia a su trabajo y publica el libro “All the Art That’s fit to print (And Some That Wasn’t)”: “Todo el arte apto para ser publicado (y un poco que no lo era)”. “Se podía escribir algo y ser todo lo mordaz que se quisiera – dice Jerelle – pero no podías dibujarlo” (1) . El libro publicado por Columbia University Press rescata 320 ilustraciones de 142 artistas gráficos del mundo entre ellos: David Levine, Jules Feiffer, Ronald Searle, Milton Glaser, Charles Addams, Maurice Sendak, Edward Gorey, Ralph Steadman, Larry Rivers, Saul Steinberg, Ben Shahn, Art Speigelman, Andy Warhol, Garry Trudeau, y muchos más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYKJiWl1CIAPRQC2X2iShMqnxLqcZ0obKkfpNjL8SsuhCCIRaJv3LWOMgRU-bwLu-3D1w9WjB1tG6ttxfgGJYsApc6XcZGgfOPxLnHyMwJ_7ZO0M8n9wNY8DuXP76QYzDxmt0UdZutFFk/s320/82213_1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCtvy-x635aT_3cEEZYqudtr6gp-I-OrQLM90ALML4PQLabeyHgqXbFKR9TgY9dKIV8UVH2opPglIumpc43AaqqMxIRq2xN-ufuFiaV_7533r56fxoXKAY_5LfjwNB3L_4xXp35Hp2LKE/s320/82213_9.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8PmjQk7sIUKbN5GNVH3CAZ3HQHy9z5n4i-qgpFC-Hz0wBAjZbC3YdrdfcvarlLDKjIqkCTTIe-hSuGbL58-dr3em_JT7LS5YkPNLwlovzfw4lJeubRTr6O1e4R6UDz7lnjnq21CrhUw0/s320/82213_11.jpg)
Justo antes de la primera Guerra del Golfo, en 1991, esta representación de Sadam Husein de David Levine apareció bajo el título “La ascendencia del hombre.” El Times fue inundado por tantas quejas de árabes-estadounidenses que tuvo que instalar una línea telefónica separada con una disculpa grabada.
ver más en el blog del Colectivo de Humor Gráfico y Dibujo Político desde Venezuela
http://humorgraficonecesario.blogspot.com/2009/05/sinrazones-de-la-censura.html
1 comentario:
Más q interesante la info, Karry!
Abzs, mi niño!
Y Buen fínde en compañía de tu familia y amigos!!
Publicar un comentario