martes, 28 de mayo de 2013

Comer o no comer, en Siglo 21

Hola a Todos
Esta semana en mi sección de humor gráfico de Siglo 21, 
les presento el evento Niels Bugge, Cartoon Award, 
celebrado en la ciudad de Viborg, Dinamarca, con el
tema Comer o no comer...
¡Buena digestión!
GRacias por la atención prestada.
Cordialmente
Francisco Puñal Suárez

jueves, 16 de mayo de 2013

“Semana del Humor Gráfico” en Toulouse Lautrec: La Programación del sábado 18 de mayo


Por Gabriel Zárate
Luego de empezar el lunes 13 de mayo con la exposición de portadas históricas del semanario de humorismo político “Monos y Monadas” en Toulouse Lautrec (Av. Primavera 970. Chacarilla. Surco), el sábado 18 de mayo se realizarán actividades que van de de 10am a las 8pm de la “Semana del Humor Gráfico”, aparte de la Feria Fanzines, (con la presencia de Grupo Punto Aparte, Miguel Det, Agueda Noriega, David Galliquio, Magica Ediciones, Pururauca, The Force, Lima Enferma)  venta de libros y la colección de “Monos y Monadas” de todas las épocas, con caricaturas gratis para los asistentes.
Programación
9am. Apertura del evento
10am. Técnicas de caricatura, dos caricaturistas nos muestran su técnica de trabajo para conseguir caricaturas: Omar Zevallos y Benny Jackson
11am. Humor gráfico y nuevas tecnologías, pantalla touch, tableta gráfica y software han cambiado el modo de trabajo del caricaturista  y humorista gráfico: Wilder Pallarco y Carlín (Carlos Tovar)
2pm. Derechos de autor y ética gráfica: Pepe Sanmartín y Juan Acevedo  
3.30pm. El oficio del Humor: Los humoristas nos hablan de los mecanismos del humor: Nicolás Yerovi, Juan Acevedo, Karry (Julio Carrión)   
4pm. Revisión de Portafolios
5pm. Meet&Greet con Artistas
6pm. Meet&Greet con Artistas
7pm. Clausura de la Semana del Humor Gráfico.
Lugar: Sala de exposiciones del Toulouse Lautrec

Exposición en sala: Del 13 de mayo al 5 de junio

sábado, 11 de mayo de 2013

La caricatura de combate mexicana: Entrevista con Rogelio Naranjo

Entrevista: Naranjo


¿Quién es? Rogelio Naranjo (1937- ) es un caricaturista mexicano que comienza a trabajar profesionalmente en los 50s, consolidando su estilo y su trabajo de caricatura editorial para volverse uno de los caricaturistas más importantes del mundo en los 70s. Durante el movimiento estudiantil del ´68, Naranjo milito en el partido comunista en sus inicios y además presto sus servicios de ilustración a diversos periódicos sindicales, así como al movimiento estudiantil. Miembro fundador de la revista de caricatura política La Garrapata, también ha publicado en medios como el suplemento de la revista Siempre!: La Cultura en México, en los periódicos El Gráfico, El Excélsior (en su mejor momento) y en El Universal. Actualmente también colabora para la revista Proceso. Considerado por algunos como el mejor caricaturista de México, ha sido premiado con el premio nacional de periodismo en 1977, “La Catrina” en 2008 por su trayectoria, y también como ganador del World Press Cartoon de 2009.

Previsto de una mirada aguda y un trazo envidiable, Naranjo retrata a la realidad con un sinfín de pequeñas rayitas, en composiciones que reivindican la caricatura política no solo como un gran oficio periodístico, sino como toda una arte.

Entrevistada realizada el  17 de febrero, 2013

*Se agradece a el Centro Cultural Universitario Tlatelolco  de la UNAM por su apoyo a la caricatura y también por amablemente prestar la mayoría de las imagenes de este post.
______ ___________________ _____
Yo nunca consideraba que tenía un estilo. De repente estaba ya el estilo, pero después de mucho tiempo. Armar la muestra implicaba volver al pasado, donde yo empecé a dibujar, yo veía horrible mis dibujos. Es más, a la curadora le dije, ¡no pongas esos dibujos! Pero ella decía que era justamente una propuesta de la exposición para lo cual era importante que me conociesen desde el principio. Sobre todo los jóvenes dibujantes quieren saber cómo empecé yo. Ahí aparecen cosas donde yo ni siquiera tenía un estilo, no era reconocible por un tipo de dibujo como tenían los otros caricaturistas. Abarcaba mucho, porque hacia dibujos de historieta, siempre tocando temas muy candentes de la política, y señalando—delatando casi—a los políticos corruptos. Solo se fue haciendo una forma de dibujar, que no es precisamente “los monitos”.

H: En términos generales, ¿para ti que es la caricatura?

Primero, la caricatura es un oficio que a mí siempre me llamo la atención. Me pareció muy agradable escoger un oficio en que te vas contra todo lo que te parece que no es correcto y que además te paguen por eso. Fue una de las razones por las que escogí la caricatura. Nunca pensé que iba a ser caricaturista cuando empecé, porque estaba estudiando artes plásticas. Pero, me fue jalando la caricatura más y más y me olvide de las artes plásticas. Dije, no, esto no sirve para nada. Una caricatura la ven diario, si publicaba en un periódico, miles y miles de personas con las que yo me estoy comunicando. Además me pagan por eso! ¡Puedo vivir de eso! Me pareció muy bonito dedicarme a la caricatura.
En el ´68, todavía de repente quería hacer la una y la otra cosa. Pero, para el ´70 ya me dije, para que, me estoy haciendo tonto. La caricatura llega mucho más a la gente. Si lo que yo quiero es comunicarme, esto funciona mucho mejor.
H: En la exposición pude leer con bastante agrado Las Crónicas de Nanico Tatatilco, donde además del dibujo me llamo la atención la forma de hablar de los personajes…

Yo siempre tuve una pésima ortografía. Entonces, tenía terror a escribir algo y que me descubrieran, que era yo un ignorante en la ortografía. Nada más lo use en ese tiempo. Mi ortografía se fue mejorando con el uso de textos, posteriormente, ¡creo que hasta aprendí a redactar! Era necesario para muchas cosas. 
-----------------------------------------------------------------------
 la entrevista completa al maestro  NARANJO  realizada por el gran amigo mexicano Juan Navarrete "EL HISTORIETOLOGO" , ver en su blog  :

miércoles, 8 de mayo de 2013

Dos del Otorongo:



BOSTOONS themag! No. 206 (International Humor/Humor Internacional)



Humor Internacional, en serio
 
Año V, No. 206, 6 mayo 2013
 
 
¡Hola fan del Mag!
 
Aquí está BOSTOONS themag! No. 206, la revista de todos, un semanario humorístico lleno de sorpresas. Haz click en este enlace:
 
 
 
BOSTOONS themag! es miembro de la FICWS (Federación Internacional de Sitios Web de Caricaturas) y también aparece de cuando en cuando en prestigiosos sitios como HumorgrafeLa Hot Line de Kemchs y Noticias de Cartoon Colombia, entre otros.
 
Si te gusta, pásaselo a tus amistades Y si no, mándaselo a tus enemigos, pa que se fastidien.
 
Te deseamos una semana muy feliz,
 
El equipo del Mag!

Jornada de Humor Social, en Siglo 21

Esta semana les invito a conocer la XIII Jornada de Humor Social, 
que realiza la Universidad de Alicante, España,  con el tema de "Desahucios"
y en el que participan destacados caricaturistas.
Gracias por la atención prestada.
Fraternalmente
Francisco Puñal Suárez

martes, 30 de abril de 2013

Manuel Loayza ofrece a la venta las reproducciones de su exhibición: “Tintaytantos: Caricaturas de Manuel Loayza”



Por Gabriel Zárate 
Pronto a retornar a Venezuela, el gran dibujante y caricaturista peruano, Manuel Loayza, ofrece al público peruano en general: Coleccionista, fans e interesados,  las  reproducciones  de su talentosa obra que formaron parte de su más reciente exhibición: “Tintaytantos: Caricaturas de Manuel Loayza” en el Museo de Arte de San Marcos. Los precios que ha determinado Manuel Loayza son “solidarios”: Entre 20 y 80 soles, en un total de 150 dibujos.  Tienen tiempo hasta el día lunes 6 de mayo, pues el martes Manuel Loayza emprenderá su viaje de regreso a Venezuela. Hay pocos días. No lo piensen mucho y aprovechen el escaso tiempo que resta. Para todos los interesados  comunicarse directamente con Manuel Loayza al celular: 999493467 o a su email  jmloayza80@yahoo.com
Manuel Loayza, polifacético artista peruano, quien se ha desempeñado como caricaturista, humorista, historietista, ilustrador y animador, radicado hace años en Caracas (Venezuela) volvió a tener una exposición  de su obra en el Perú desde 1988, poco antes de su partida. La muestra fue un repaso integral, con reproducciones, de su variada producción pero centrada en su más brillante creación: La Caricatura.
http://ellectordehistorietas.blogspot.com/2013/04/manuel-loayza-ofrece-la-venta-las.html

Umoristi a Marostica, en Siglo 21

Hola a Todos
Esta semana les acerco al Certamen de Humor Gráfico
"Umoristi a Marostica", que se celebra en Italia y este
año tuvo como tema central :
“Eureka: las invenciones que han determinado
el progreso de la civilización”
Gracias por la atención prestada.
Fraternalmente
Francisco Puñal Suárez

Pedro Molina de Nicaragua


martes, 23 de abril de 2013

ZULETA Y EL MUNDO DE KARRY PREMIADOS EN EL WORLD PRESS CARTOON 2013



ZULETA Y EL MUNDO DE KARRY PREMIADOS EN EL WORLD PRESS CARTOON 2013
Por Francisco Puñal Suárez

Con su dibujo “Mujer libre”, publicado en la revista peruana El mundo de Karry, el caricaturista colombiano Raúl Fernando Zuleta acaba de ganar el tercer premio en la categoría de dibujo humorístico en la novena edición del World Press Cartoon, que reconoce a nivel internacional las mejores caricaturas publicadas en medios impresos en el 2012, y que abrió hoy sus puertas en el Centro Cultural Olga Cadaval, en la ciudad portuguesa de Sintra, famosa por sus atractivos turísticos y culturales.
Con relación a este dibujo imaginativo y satírico, Zuleta expresa:
Mis caricaturas siempre buscan generar una reflexión en torno a un tema, de ahí que esa condición divertida, chistosa y graciosa de la caricatura, yo rápidamente deseo sobrepasarla para llevarla a algo más de fondo, es decir, a una reflexión que interroga al espectador. La mayoría de mis caricaturas parten de preguntas que me hago, que me hacen pensar e imaginarme ¿cómo sería tal situación?, ¿qué podría suceder?, ¿qué nuevo final puedo inventar?, y en este caso puntual, me pregunté cómo podría cambiar la historia de la mujer, cómo podría liberarse de ese peso histórico. Esta pregunta inmediatamente me llevó a la escena bíblica de Adán y Eva (que además los temas propios de la tradición cristiana son muy consecutivos en mi trabajo para contraponer situaciones de la sociedad contemporánea). Ubicado en esta escena tan crucial y que marcó la historia de la mujer, comencé a dibujar y dibujar posibles versiones, hasta que entre tantas líneas, hubo un Eureka!!, y ahí apareció.
¿Por qué es importante el humor y la sátira en la sociedad?
A veces las verdades resultan bastante incomodas decirlas o aceptarlas, o a veces son demasiado complejas que difícilmente la gente las puede comprender; pues bien, la caricatura logra decir la verdad con humor, de una manera clara y sencilla, eso hace que el mensaje llegue a todo el mundo. En mi caso personal, me interesa una caricatura que supere esa función de hacer reír simplemente y mi intención es que entre en un campo conceptual que haga pensar, donde a través de situaciones imprevistas, ponga de presente hechos culturales, sociales, políticos, tecnológicos, religiosos, etc., que caracterizan a la sociedad contemporánea. Y para acentuar esas situaciones tan propias de nuestro tiempo, la caricatura me ha permitido decir muchas cosas de una manera humorística, pero al mismo tiempo con una satírica e ironía fuerte que hace preguntarnos sobre el mundo en que vivimos; y cuando contrapongo el pasado con el presente, esa característica de la sociedad actual se hace más evidente y es ahí donde mis caricaturas generan un fuerte impacto e invitan a una reflexión. 


RAÚL FERNANDO ZULETA. (1983 Colombia) Artista Plástico, Caricaturista, Docente de arte e Historiador de arte. Es Magíster en Historia del Arte (Universidad de Antioquia, Colombia, 2011); Maestro en Artes Plásticas (Universidad Nacional de Colombia, 2006)
CARICATURISTA: Como caricaturista ha ganado cerca de 29 premios internacionales en diferentes concursos de humor gráfico en países como Portugal, Argentina, Colombia, México, Uruguay, Estados Unidos, Cuba, Italia, Turquía, China, Korea, República Checa, Irán, entre otros. Además ha sido seleccionando en más de 50 concursos y festivales de humor gráfico en muchos países. Sus caricaturas han sido publicadas en muchos catálogos a nivel mundial. 

Actualmente pública para El mundo de Karry, Perú; el suplemento Catrasca, Argentina; y la Revista Fenamizah, Turquía. ARTISTA: ha ganado varios premios en Colombia y Argentina, ha participado en numerosas exposiciones de arte contemporáneo en Colombia y en el exterior. Además ha realizado algunas exposiciones individuales en diferentes galerías. DOCENTE DE ARTE: cerca de 10 años como profesor en educación artística formal (Universidad de Antioquia en Colombia) y educación no formal en diferentes centros culturales. HISTORIADOR DE ARTE: ha realizado investigaciones en torno al arte y la caricatura, además de dar conferencias y seminarios sobre estos temas.

miércoles, 10 de abril de 2013

domingo, 7 de abril de 2013

En la revista DINAMITA de E.E.U.U.

Entrevista realizada por buen amigo periodista Francisco Puñal Suárez en la revista latina Dinamita del mes de Marzo  que se edita en Carolina del Sur, USA.


martes, 26 de marzo de 2013

EXPOSICIÓN DE CARICATURAS DE MANUEL LOAYZA






Fue en  1979, que integre el staff de animadores de PROCESCA FILMS y tuve la suerte de conocer a  Manuel Loayza que desde muy joven ya se pronunciaba como caricaturista,era muy observador ,poseía una chispa maldita que hacia hora con todos los locos del dibujo de aquellos años maravillosos . Su enorme talento tuvo mucho éxito  en Venezuela ahora regresa al Perú para mostrarnos su  exquisito material gráfico ,no se lo pueden perder ,disfruten de su arte que es todo
un privilegio . Desde este 5 de Abril en la Casona de San Marcos.
¡Bienvenido Mañuco, una Fiera de la Caricatura Latina!


Unas del TROME




sábado, 23 de marzo de 2013

Marilena Nardi en Siglo 21

Esta semana tenemos una encuentro con los dibujos satíricos
de la artista italiana Marilena Nardi, que participa en la exposición
"Mujeres dibujan a mujeres", que se celebra en Estambul, Turquía, 
junto a otras mujeres caricaturistas del mundo.
Gracias por la atención.
Cordialmente
Francisco Puñal Suárez

martes, 12 de marzo de 2013

EL GRAN TURCIOS EN PORTUGAL-SIGLO 21

Hola a Todos
Hasta el 14 de abril se celebra en la ciudad portuguesa
de Vila Franca de Xira, el Cartoon Xira, un evento que nos permite
conocer las mejores caricaturas publicadas en la prensa de Portugal en el 2012,
y que en esta edición tiene como invitado especial al colombiano Turcios,
a quien va dedicado el reportaje de esta semana, en mi sección de Siglo 21.
Gracias por la atención prestada.
Cordialmente
Francisco Puñal Suárez
------------------------------------------------------------------------
HUMOR GRÁFICO
Cartoon Gallery no ofrece este mes la exposición del pintor,
dibujante y escultor Oleg Dergachov, que aquí pueden ver.
The month of March we start by opening new large exhibition, which 
brings a representative collection of drawings, paintings and bronze 
sculptures by outstanding artist Oleg Dergachov living in Canada. 
Please see it on this link: 


El caricaturista brasileño Mello tiene ya su primer libro, cuyo título es "Lines of Humour! ¡Felicitaciones!
Today we present  LINES OF HUMOUR, the first book from Mello that collects some 90 of his best works to this day


40 SALÓN INTERNACIONAL DE HUMOR DE PIRACICABA, BRASIL, 2013
Regulamento - Reglamento - Rules

https://docs.google.com/file/d/0B1aQPxR3vjHga3VLTERNNjZPSnM/edit?pli=1
 

domingo, 24 de febrero de 2013

REGRESA "MONOS Y MONADAS"

MONOS Y MONADAS  regresa el martes
26 para hacer reír a los peruanos


MONOS Y MONADAS, la legendaria publicación festiva y de caricaturas fundada por Leonidas N. Yerovi en 1905, vuelve a dar de reír desde el próximo martes 26 de febrero.

Dirigida por el nieto de su fundador y celebrado escritor, Nicolás Yerovi, y con la participación de consagrados dibujantes como Javier Prado, Julio Carrión, Pepe San Martín y Jorge Luis Ramos, el diseñador gráfico Jaime La Hoz y el pintor Gino Ceccarelli, así como el concurso de los jóvenes talentos de Wilder Pallarco, Rafael Mendoza, Deborah Vásquez, Rosario Córdova, Joan Ulloa, Martín Isla, Antonio Carlín, Carlos Israel Rodríguez, Hugo Ávila,Miguel Det, Águeda Noriega, Fernando Mamani, Manu Mercado, Toñito Avalos, Eduardo Yaguas, Benny Jackson, José Muñoz, Dorian Estrada, Benny Jackson y Carlos Nava, MONOS Y MONADAS vuelve a los quioscos de revistas a tan sólo 2 soles y a todo color, con la pluma y los pinceles en ristre, debidamente afilados.

Como un anticipo de este renacimiento, ya viene circulando con notable éxito el tomo MONOS Y MONADAS, Colección de Oro, 7 ediciones originales de los tiempos de Sálvese quien pueda (1988-1992), una hilarante memoria de aquella época turbulenta, vista con los ojos de la ironía y la esperanza por MONOS Y MONADAS.

Desde su creación, hace 108 años,MONOS Y MONADAS ha dado a luz 541 ediciones constituyéndose en la revista de su género de más larga vida en la historia de la lengua castellana, sobreponiéndose a todas las requisas, persecuciones, bombazos, hiperinflaciones, recesiones y exilios.

Es sabido, pues él mismo lo hizo público, que un ex gobernante militar no firmó el decreto que ordenaba la deportación de Nicolás Yerovi pues el dictador lo consideraba un “siquiatra nacional” y, por tanto, concluía que mientras los peruanos se rieran con los ingenios de MONOS Y MONADAS, desfogarían a carcajadas sus violentas críticas y no las llevarían a los hechos.

Así mismo, cuando el golpe de estado de Fujimori, MONOS Y MONADAS recibió la visita de unos militares que pretendieron revisar lo que iba a ser publicado, pero ninguno de ellos pasó la prueba de ingenio a la que fueron sometidos por la redacción y se les negó el contrato. Esto tan sólo para mencionar apenas un par de anécdotas, de los cientos que la publicación ha vivido a lo largo de su divertida y procelosa existencia.

En las páginas de MONOS Y MONADAS han publicado los más destacados autores y dibujantes del país y ha sobrevivido hasta a cuatro cambios de patrones monetarios en el Perú, irradiando ingenio, alegría y esperanza entre sus varias generaciones de lectores.

Desde el martes 26 de febrero del 2013 aparecerá cada dos martes para ofrecer picardía y gracia inteligente a personas de todas las edades.

Dada la alta calidad de su contenido y a su condición de ameno registro de la vida ciudadana, MONOS Y MONADAS no sólo es conservada por el público sino además coleccionada, es por ello que, además de las ediciones quincenales, se ofrecerá también en tomos finamente empastados para este propósito, y para los lectores virtuales del mundo entero en su página web www.yerovi.pe

El mismo martes 26 de febrero, horas después de la reaparición de MONOS Y MONADAS, Nicolás Yerovi y el gran equipo de artistas que ilustrará el quincenario, departirá con el público a las 8 p.m. en el restaurante Mavery de Av. Del Ejército 182, Miraflores, los interesados en concurrir a este evento sin precedentes pueden hacer sus reservas al 4413134.

viernes, 15 de febrero de 2013

PREMIO EN LA REPÚBLICA SRPSKA(Bosnia-Herzegovina)


PRIMER PUESTO EN EL: VI "NOSOROG" MAGAZINE CARTOON COMPETITION

realizada en la REPÚBLICA SRPSKA(Bosnia-Herzegovina)

El tema del concurso fue:  ¿Cómo ves a Estados  Unidos?

Ver PREMIOS :
  http://www.nosorog.rs.sr/brojevi-numbers/131-140/132ns6.html

Se agradece  a "NOSOROG" Magazine Europeo de la sátira ,cartoon y la caricatura por otorgarme
tremendo galardón que me alienta y me levanta la moral justo cuando más lo necesitaba.
GRACIAS TOTALES!!!!

martes, 29 de enero de 2013

Homenaje a Marilyn Monroe, en Siglo 21


Hola a Todos
Esta semana en mi sección de humor gráfico del semanario
latino Siglo 21, me refiero al Concurso de Red Man, organizado
en China, y dedicado a la actriz Marilyn Monroe, al cumplirse el
50 aniversario de su fallecimiento.
Gracias por la atención prestada.
Cordialmente
Francisco Puñal Suárez

sábado, 19 de enero de 2013

CUANDO "KARRY" ERA "JULIÁN"...


El 10 de febrero de 1989 reaparecía el suplemento "Estampa", pero esta vez con el diario "Extra" y circularía los días sábados. Luego de haber sido durante muchos años el suplemento dominical de "Expreso", la nueva administración, ha solicitud de Carlos Sánchez Fernández, había decidido que el semanario más popular de la prensa nacional -en esos años- siga en circulación y dirigido por sus forjadores.
El recordado periodista Hernán Velarde Vargas continuó siendo su editor y convocó a Alejandro Alemán -en sus primeras semanas- y luego a Julio Barreto para ilustrar las portadas, las mismas que eran realizadas y coloreadas -la mayoría de veces- manualmente.
Velarde quiso darle un toque de humor a la contraportada y fue Julio Carrión el encargado de realizarla durante las tres primeras semanas, firmando como "Julián", ya que fue contratado por el diario "Ojo" para formar parte de su calificado staff siendo precisamente allí donde el ex-flaco consolidaría su arte y ganaría popularidad como "Karry".

Tomada de la fuente del Blog del Historietologo Martin Isla, ver más en :
http://rincondeldibujante.blogspot.com/2013/01/cuando-karry-era-julian.html

BOSTOONS themag! No. 193



 
¡Hola fan!
 
¡Al fin! Aquí está BOSTOONS themag! No. 193, la revista de todos, un semanario humorístico lleno de sorpresas. Este es el primer número del 2013. Haz click en este enlace:
 
 
 
BOSTOONS themag! es miembro de la FICWS (Federación Internacional de Sitios Web de Caricaturas) y también aparece de cuando en cuando en prestigiosos sitios como HumorgrafeLa Hot Line de Kemchs y Noticias de Cartoon Colombia, entre otros.
 
Si te gusta, pásaselo a tus amistades Y si no, mándaselo a tus enemigos, pa que se fastidien.
 
Te deseamos una semana muy feliz,
 
El equipo del Mag!

viernes, 28 de diciembre de 2012

                                                         Zdenko Puhin,CROACIA

                                                           FRANCISCO PUNAL-ESPAÑA
Amigos  y amigas, les deseamos una feliz Nochebuena, y   ya próximo el fin del año --no el del mundo-- les hago estas  líneas para expresarles nuestros deseos de salud y bienestar  para todos,  y que puedan resistir  las manifestaciones de la crisis mundial.
Reciban el mejor de mis abrazos
Francisco
                                                       PEPE SANMARTIN-PERÚ
                                                              LA NUEZ-PERÚ
                                                     www.fenamizah.com -TURKIA
                                                         HUMORGRAFE-PORTUGAL
                                                             JARAPE-COLOMBIA